lunes, 9 de noviembre de 2015

Cuestionario de lectura sobre "Misericordia"

Cubierta del inolvidable diseñador
Daniel Gil Pila
(Santander, 1930 - Madrid, 2004)
 
MISERICORDIA
DE
BENITO PÉREZ GALDÓS 

1. ¿Qué parroquia mira con una cara hacia los barrios bajos y con la otra al señorío mercantil?
La parroquia de San Sebastián.

2. ¿Qué es lo que no les vale a los ricos con la barriga bien llena y las carnes bien abrigadas?
El rezo.

3. ¿Quién es tan duro como el bronce y ni la muerte le quiere?
El ciego Pulido.

4. ¿A qué capilla se dirigió don Carlos Moreno Trujillo?
A la de Nuestra Señora de la Blanca.

5. ¿Cuántas misas oía siempre don Carlos?
Dos.

6. ¿Cómo hablaba la señora Casiana?
Con cierta arrogancia, como quien tiene o cree tener autoridad.

7. ¿Qué ocurre dondequiera que se reúnen media docena de seres humanos?
Que siempre hay uno que pretende imponer su voluntad a los demás.

8. ¿Qué ley rige para los antiguos y los novatos?
El antiguo siempre es fuerte y el novato, débil.

9. ¿Quién era el pobre cojo y manco?
Eliseo Martínez.

10. ¿Qué es lo único que tienen los pobres de solemnidad?
El día y la noche.

Edición escolar de Jorge A. Mestas del año 2002

11. ¿Cómo se saca más tajada al pedir limosna?
Con dos o tres criaturas a cuestas.

12. ¿Cómo anda todo en el mundo?
Trastornado y al revés.

13. ¿Cómo vienen al mundo los ricos?
De pie.

14. ¿Por qué no querían a Benigna en ninguna parte como cocinera?
Por vieja.

15. ¿Quién tiene un duro?
Cualquiera.

16. ¿Con qué se contentaba Benigna?
Con un duro (con una gota de agua).

17. ¿Qué edad tenía la señora Benigna?
60 años.

18. ¿De qué se privan los curas?
De nada.

19. ¿Cuáles son dos buenas salsas para esta vida?
El hambre y la esperanza.

20. Si lo gorriones no tienen vergüenza, ¿qué es lo que tienen?
Lo que tienen es pico.

Edición crítica de "Cátedra"

21. ¿De quién son las cosas?
Del que las tiene.

22. ¿Cuál era el nombre completo de doña Paca?
Francisquita Juárez de Zapata.

23. ¿Dónde nació doña Paca?
En Ronda.

24. ¿Qué milagro producía Benigna de tan limpia y activa como era?
El de agrandar las horas y los días.

25. ¿Cómo llamaban los niños a Benigna?
Nina.

26. ¿Qué gran verdad hay en esta vida?
Que nos hemos de morir.

27. ¿Quién era muy listo para el mal?
Antoñito, el hijo de doña Paca.

28. ¿Cómo se llamaba la hija de doña Paca?
Obdulia.

29. ¿Por dónde viene la suerte?
Por curvas y vericuetos increíbles.

30. ¿Qué refrán emplea Galdós equivalente a “más vale pájaro en mano que ciento volando”?
"Más vale simple cura por aquí que arzobispo allá".

Edición renovada de "Alianza bolsillo"

31. ¿Qué oficio desempeñaba Lucas, el marido de Obdulia?
Trabajaba en servicios fúnebres.

32. ¿Dónde pasaba las noches don Francisco Ponte cuando era joven?
En el casino.

33. ¿De qué vive la Bernarda?
De los intereses que le paga el banco.

34. ¿Qué significa la expresión “Alejandro en puño”?
Ser tacaño.

35. ¿Qué suele hacer la gente mezquina cuando necesitas socorro?
En vez de ayudarte, tiran de la cuerda para estrangularte más pronto.

36. ¿Cómo no puede haber prosperidad?
Sin administración.

37. ¿Por qué murieron los progenitores de Pedra?
Por comerse un gato que tenía la rabia.

38. ¿Qué significado tiene la expresión “sacar espinas con los codos”?
Estar muy flaco.

39. ¿A qué gran ciudad había viajado Frasquito?
A París.

40. ¿Cuánto dinero gastaba Frasquito Ponte en París?
De cuatro a cinco napoleones diarios.

Adusto ejemplar de la editorial "Hernando"

41. ¿Qué le gustaba a Obdulia mirar embobada?
Un jardín.

42. ¿Qué quería Obdulia que no hubiera en el mundo?
Pobres.

43. ¿Para qué estamos en el mundo según doña Paca?
Para padecer.

44. ¿Qué impresión causaba la policía en los mendigos?
La misma como si fuera la palabra de Dios.

45. ¿Dónde busca sus prosélitos lo desconocido y misterioso?
En el reino de la desesperación.

46. ¿A qué se dedicaba Luquitas después de casarse con Obdulia?
A jugar a las cartas con perdidos y zarrapastrosas.

47. ¿De qué raza y religión era el ciego Almudena?
Era árabe y de religión judía.

48. ¿Cómo vienen el favor y la obligación?
Aparejados.

49. ¿Qué es lo que no hay en este mísero mundo?
Felicidad completa.

50. ¿Y qué no hay para los pobres en la tierra?
Salvación.

Benito Pérez Galdós
(Las Palmas de Gran Canaria, 1843 - Madrid, 1920)
Novelista, dramaturgo y articulista

domingo, 8 de noviembre de 2015

Acerca de la nueva propuesta del PSOE


HASTA QUE TUS DIECIOCHO
AÑOS NOS SEPAREN

El nuevo globo sonda del PSOE, aumentar la escolarización obligatoria hasta los dieciocho años, ha desatado alarma e indignación entre los profesores de Secundaria. Según han manifestado algunos, su aplicación supondría -nada menos- el acta de defunción de la enseñanza pública. No hay para tanto: el muerto que así matamos goza de buena salud.
Primero, unas pinceladas de historia. La LOGSE implantó la ampliación de la escolarización obligatoria hasta los dieciséis años, una medida que ya suscitó controversia. Tenía, sin embargo, una sólida justificación: equiparar la edad en que los alumnos pueden abandonar sus estudios con la de posible ingreso en el mundo laboral. Más que este aumento, muchos profesores cuestionaron la política de «comprensividad»: mantener a estudiantes de perfiles muy distintos en un mismo itinerario educativo. El tiempo les daría la razón: casi de inmediato, disminuyó el nivel de exigencia académica, se multiplicaron los episodios de violencia y sabotaje escolar y se cronificó un altísimo índice de fracaso en los estudios. El PSOE, disimulando su rectificación bajo justificaciones vergonzantes, condescendió a dos medidas paliativas: por una parte, concedió un espacio creciente a la diversificación de los itinerarios (los programas de Diversificación, PGS, PCPI, etc.), caracterizados, más que por su orientación «práctica», por su jibarizado nivel de exigencia; por otra, fomentó las labores de supervisión y control del cuerpo de inspectores: las estadísticas de aprobados fueron sometidas, como nunca, a una fiscalización constante, programada e intensa. 

 
Pese a todo ello, pese a la multiplicación de los «aprobados de despacho» y la facilitación para obtener el título de Secundaria (hasta con tres asignaturas suspensas), éste es el legado de la LOGSE y sus herederas: un 25% de los estudiantes no termina la ESO; un 21% de los jóvenes entre quince y veintinueve años ni estudia ni trabaja; y el 70% de los menores de veinte años está desempleado. El incremento de la edad de escolarización obligatoria que baraja el PSOE rebajaría estos datos embarazosos, pero no solucionaría los problemas de gestión política y económica que revelan. Estos partidos mantienen la irresponsable estrategia de maquillar los males para los que no tienen (o no quieren tener) remedios.


Sin una reestructuración sensata del sistema de enseñanza, esta medida supondría un aumento de la degradación del «clima» en las aulas. Si ya es difícil reconducir en clase a alumnos de dieciséis años que tienen claro que los estudios (o mejor, estos estudios) no son su opción, es fácil imaginar qué ocurrirá con alumnos en(j)aulados hasta los dieciocho. La LOGSE propició un proceso agudo de «guarderización» de los institutos; esta nueva propuesta ahondaría el sabotaje educativo al que deben enfrentarse a diario los docentes y —no se olvide— los alumnos comprometidos con su formación.
Desentendido del principio de racionalidad, el PSOE se acoge de nuevo al pensamiento mágico: vender que la ampliación de la escolaridad obligatoria comportaría, mecánicamente, un enriquecimiento para los estudiantes. Basta acercarse a la realidad de un instituto para constatar la magnitud de la falacia. La solución no es imponer al alumno renuente más de lo mismo durante más tiempo, sino ofrecerle alternativas para que, en libertad, elija conforme a sus capacidades e intereses. Si bien es comprensible la alarma ante esta nueva ocurrencia, no está justificado —a nuestro entender— el ánimo de duelo. La obligatoriedad hasta los dieciocho años no supondría la muerte de la enseñanza pública ilustrada por la sencilla razón de que en España no existe tal cosa. Lo que demuestra la propuesta socialista es que el sistema logseano sigue vivo y corneando.

 
El modelo educativo de los partidos de izquierda (que propende a la socialización ideológica y a la proscripción de la excelencia) y el de los partidos de derecha (que apuesta por la conversión de la enseñanza en cantera empresarial) son radicalmente contrarios a un modelo ilustrado. Este último pone el conocimiento y el pensamiento crítico al servicio de la autonomía del individuo; y procura la igualdad de oportunidades como condición de una democracia meritocrática. El sistema LOGSE/LOMCE, bajo sus diferencias superficiales, consolida la sumisión del individuo al Estado guardería y su inmersión en el modelo tecnocrático. El igualitarismo a la baja, la ideología populista, el localismo, la disolución de las humanidades, el desprecio de la ciencia, el hiperemotivismo y el maquillaje estadístico son estrategias confluyentes para la consolidación en el poder de élites oligárquicas y extractivas. Un modelo educativo y político que es, en buena parte, responsable de fenómenos como la depauperación de las clases medias y la «fuga de cerebros». En este marco hermenéutico, la aparente paradoja se despeja: mantener a los alumnos en la guardería estatal hasta su mayoría de edad es conveniente para que, fuera de ella, sigan siendo eternos niños.

 
La propuesta socialista es un síntoma más de la crisis que atraviesa la enseñanza; síntoma, a su vez, de la crisis que atraviesa nuestro sistema político. Y «crisis», según Martínez Marzoa, «tiene una connotación de clarividencia. En su origen griego, esta palabra quiere decir discernimiento. Las crisis [...] se llaman así porque se supone que permiten filtrar lo que es válido, viable, de lo que no lo es». A lo que Hanna Arendt podría añadir: «Una crisis se convierte en un desastre cuando respondemos a ella con juicios preestablecidos, es decir, con prejuicios. Tal actitud agudiza la crisis, nos impide experimentar la realidad y nos quita la ocasión de reflexionar que esa realidad brinda». Esta crisis puede permitirnos decantar qué hay de plausible y de mendaz en los paradigmas educativos en liza. Para ello, todos necesitaremos discernimiento, imaginación y respeto por la experiencia. La Ilustración, decía Kant, consiste en librarnos de una minoría de edad de la que somos, existencial y políticamente, responsables. Seguimos a la espera de un gobierno ilustrado. Quizá debemos abandonar la espera y empezar, cada uno de nosotros, a ejercer de adultos.
 
(Artículo de opinión escrito por Francisco Sianes Castaño
y publicado en “El Mundo” el viernes 6 de noviembre de 2015)
   

viernes, 14 de agosto de 2015

Dentro del laberinto soberanista catalán

 
 
CATALUÑA, SIN SOLUCIÓN
 
Viendo las imágenes de la firma de la convocatoria de elecciones en Cataluña, me dio la impresión de que Mas se cree un monarca que necesita sacralizar sus actos de cara a una posteridad en la que él ocupará un capítulo en los libros de Historia. Carece del talento de un Tiziano que inmortalizó al emperador Carlos en Mühlberg, pero tiene a TV3 para loar sin tasa sus hazañas.
Mas lo escenifica todo: desde sus comparecencias parlamentarias hasta sus encuentros con Felipe VI, en el que mide todos sus gestos. Por eso es congruente su obsesión de rodearse de un aparato de Estado y una estructura servil que deja pequeña la corte de Luis XIV, el Rey Sol.
 
 
De este saludo al del estilo nazi falta muy poco, casi lo mismo
que del "Deutschland über alles" al "Catalonia is not Spain"
 
En una última e increíble pirueta, Mas ha logrado salvar los muebles de la quema de su partido, totalmente desacreditado por la corrupción, para presentarse como el Moisés que va a guiar a su pueblo a la tierra prometida. Nunca mejor dicho: Mas promete un paraíso de buenaventuras y felicidad si Cataluña rompe con España.
Su discurso político es enteramente hegeliano puesto que está convencido del progreso de la realidad hacia una Razón que sólo él encarna. Fuera de su idea de Cataluña, no hay nada. Dentro, está la plena superación de todas las contradicciones.
El presidente de la Generalitat no pretende gobernar para resolver los problemas de los catalanes sino para que los catalanes se ajusten a la idea que él tiene de Cataluña. Hegel defendía que los individuos tienen que supeditarse a la idea de un Estado que evoluciona hacia la racionalidad. Mas piensa exactamente lo mismo: la Cataluña que él representa es mucho más importante que las personas que la habitan.
 
 
Jordi Pujol: el hombre que se enriqueció a costa de los catalanes
 
Si Mas dice que la UE recibirá con los brazos abiertos a una Cataluña que se proclame unilateralmente independiente, la afirmación debe ser necesariamente verdad porque, contra toda evidencia empírica, el caudillo tiene la cualidad de ver lo que nadie percibe. Ese liderazgo le exime de rendir cuentas. Su sagrada misión le coloca por encima del bien y del mal; y de las leyes españolas, que ya ha dejado claro que no están vigentes en Cataluña. Por eso convoca un plebiscito que legitime sus planes.
Frente a la ética de las responsabilidades, Mas opone una ética de las convicciones personales que justifica todos sus pasos. El líder sólo responde ante su conciencia y la de los suyos, que son los que piensan como él. Ya ha dicho que si cuenta con la mayoría en el Parlament, aunque sea por un escaño, proclamará la independencia, lo que desgraciadamente tiene la apariencia de una profecía autocumplida.
 
 
Hay gente que confunde la responsabilidad histórica de un momento grave con los carnavales, ignorando que con los asuntos serios no se juega
 
Pero el mayor éxito de la propaganda nacionalista es el eslogan de que estamos ante un conflicto en el que Cataluña tiene que defenderse de una agresión. La única agresión es la de Artur Mas a quienes no comparten su identidad ni sus símbolos, tratados como enemigos en su propia patria.
Hay que decirlo alto y claro: Mas no es un demócrata, es un demagogo capaz de poner las instituciones a su servicio y fracturar la sociedad catalana en base a unas señas de identidad que ha sacralizado. Este es su gran peligro: va a matar a la Cataluña real y plural por una Cataluña imaginaria que nunca ha existido.
Su experimento de ingeniería social sólo puede acabar mal porque tanto si gana como si pierde va a generar una enorme ola de resentimiento y de división. Los políticos están para solucionar los problemas y Mas ha hecho lo contrario al crear uno mayúsculo, que carece de solución.
 
(Artículo escrito por Pedro García Cuartango y publicado
por el diario “El Mundo” el lunes 10 de agosto de 2015)
 
 
Pedro García Cuartango
(Miranda de Ebro, Burgos, 1955)
Periodista y escritor

domingo, 3 de mayo de 2015

Morfología del idioma español

 
ALGUNAS NOCIONES DE MORFOLOGÍA
 
La palabra es la forma libre mínima. Es posible cambiar su posición, aunque con algunas restricciones. Sus rasgos definitorios son la separabilidad, la pausa anterior y posterior, además de la integración por uno o varios morfemas inseparables y con un orden fijo.

La raíz es el segmento básico o constante en el significante de una palabra y resulta de suprimirle los morfemas que la acompañan. El tema es la parte de la palabra que sirve de base para su flexión y se obtiene al quitarle los morfemas flexivos o marcas de accidentes gramaticales. La base es el constituyente de una palabra sobre el que puede producirse un procedimiento morfológico.

El morfema es el constituyente morfológico mínimo del significante de una palabra. Los morfemas libres constituyen palabras por sí solos, mientras que los trabados, no. Ejemplos: sol, pero, y, espada, pan. Los morfemas léxicos se refieren al significado de las palabras (pueden ser las raíces y los morfemas derivativos), mientras que los morfemas gramaticales aluden a la realidad lingüística (son los morfemas flexivos).

Los afijos son morfemas gramaticales trabados que se adjuntan a una base léxica. Pueden ser flexivos si indican un accidente gramatical o derivativos cuando forman una palabra nueva. La flexión nominal comprende las variaciones de los sustantivos y adjetivos para expresar el género y el número gramaticales.

En los sustantivos inanimados el género es no motivado y depende del artículo que le antecede. En los sustantivos animados el género esta determinado por el sexo. En los sustantivos y adjetivos comunes por lo que respecta al género éste viene señalado por los determinantes: el/la pianista. Los sustantivos epicenos tienen un solo género y para aclararlo se les añade “macho” o “hembra”, masculino o femenino: la pulga macho, el personaje femenino. En los sustantivos ambiguos los dos géneros son válidos y dependerá su elección del lugar o el nivel lingüístico del hablante: el/la mar. Por último, hay casos en los que para distinguir el género empleamos heterónimos: yegua/caballo, yerno/nuera. 

El número es el accidente gramatical que expresa cantidad. El singular se manifiesta en el morfema cero y es el término no marcado. El morfema flexivo del plural cuenta con tres variantes o alomorfos (-s, -es, -Ø): papa/papas, club/clubes, crisis/crisis. 

La flexión verbal indica el modo, tiempo, persona y número. El conjunto de variaciones de forma de un verbo constituye su conjugación.
 
 
 
MORFOLOGÍA LÉXICA
 
Es la que se ocupa de los procedimientos de creación de nuevas palabras. La composición forma una palabra nueva por la unión de dos o más lexemas o morfemas léxicos. La palabra compuesta conforma un concepto unitario que permite designar una realidad específica. En la palabra compuesta se puede distinguir un núcleo y un adyacente: bocacalle, contestador automático; o bien dos núcleos coordinados: compraventa y sordomudo. 

En los compuestos ortográficos se conserva un acento, salvo que un guion separe las palabras. En los compuestos sintagmáticos se dan tres tipos: 

sustantivo + sustantivo: barco escuela 
sustantivo + sintagma preposicional: máquina de coser
sustantivo + adjetivo: teléfono móvil 

 En los compuestos ortográficos hay más variedades:

sustantivo + sustantivo: coche cama
sustantivo + adjetivo: bancarrota
adjetivo + adjetivo: altibajo
preposición + sustantivo: sobremesa
verbo + sustantivo: pinchadiscos
verbo + verbo: vaivén 
verbo + pronombre: acabose
verbo + adverbio: mandamás
sustantivo + verbo: maniatar
adverbio + verbo: malcriar 

La derivación consiste en crear nuevas palabras añadiendo morfemas derivativos a una base léxica: macet (a ) + ero = macetero, pen (a) + ita = penita, primaver (a) + al = primaveral, pesc (ar) + ador = pescador. Veámoslo mejor a continuación.
 
 
 
DERIVACIÓN, COMPOSICIÓN Y PARASÍNTESIS
 
La derivación y la composición son dos procedimientos que permiten formar nuevas palabras a partir de los elementos propios de la lengua. La derivación se consigue mediante la combinación de un lexema con uno o varios afijos o morfemas derivativos para formar una palabra nueva. Ejemplos: in-útil, des-precio, arbol-eda, papel-era.
 
Según la posición que ocupen respecto al lexema, distinguimos dos tipos de afijos o morfemas derivativos: los prefijos y los sufijos.

Los prefijos son los afijos que van delante del lexema. Pueden modificar el significado del lexema al que se unen, pero no cambian su categoría gramatical. Ejemplos: entre- (entre-acto), sub- (sub-terráneo), trans- (trans-atlántico), ex- (ex-traer), in- (in-móvil), des- (des-hacer), a- (a-simétrico), etc.

Distinguimos dos tipos de prefijos: 

Los prefijos significativos aportan un significado nuevo al lexema con el que se unen y, por tanto, convierten una palabra en otra distinta; así, si al lexema “ataque” le añadimos el prefijo contra- ('oposición') obtenemos una palabra nueva con un significado distinto, “contraataque”. Ejemplos: a- (a-traer), entre- (entre-acto), re- (re-considerar), sub- (sub-desarrollo), etc.

Los prefijos apreciativos o valorativos aportan un matiz cuantitativo (cantidad, intensidad, tamaño) al significado del lexema o una actitud afectiva (aprecio, desprecio, burla) del hablante ante el objeto representado por la palabra; así, si al lexema “caro” le añadimos el prefijo super- ('muy') obtenemos la palabra “supercaro”, que simplemente aporta una diferencia de cantidad, pero no se trata de una palabra nueva. En este caso, la palabra creada sigue siendo la misma, aunque expresa un matiz diferente. Ejemplos: archi- (archi-conocido), super- (super-barato), requete- (requete-guapo), etc.

Los sufijos son afijos que van detrás del lexema. Pueden aportar significado a la palabra nueva y pueden modificar su categoría gramatical. Ejemplos: -dad (igual-dad), -ura (hermos-ura), -oso (perez-oso), -al (ros-al), -able (agrad-able), -ar (cant-ar), -ecer (agrad-ecer), -izar (real-izar), etc. 

Hay dos tipos de sufijos: 

Los sufijos significativos aportan un significado nuevo al lexema con el que se unen, esto es, transforman una palabra en otra distinta; es decir, si al lexema ros- de la palabra rosa le añadimos el sufijo -al, obtenemos una palabra nueva, rosal. Ejemplos: -és (franc-és), -ido (silb-ido), -ible (fact-ible), -aje (aterriz-aje), -ero (zapat-ero), etc. 

Los sufijos apreciativos aportan un matiz cuantitativo (cantidad, intensidad, tamaño) al significado del lexema o una actitud afectiva (aprecio, desprecio, burla) del hablante ante el objeto representado por la palabra; así, si al lexema man- de la palabra mano le añadimos el sufijo -ita, obtenemos el término manita, que únicamente aporta una diferencia de cantidad ('mano pequeña') o un matiz de aprecio por el objeto nombrado. Los sufijos apreciativos se subdividen en diminutivos, aumentativos y despectivos.

Sufijos apreciativos aumentativos: 

-ón, -ona (novelón, señorona)
-azo, -aza (cochazo, bocaza)
-ote, -ota (chavalote, grandota) 
Sufijos apreciativos diminutivos:

-ito, -ita (barquito, casita)
-illo, -illa (chiquillo, monedilla)
-ico, -ica (arbolico, carica)
-ín, -ina (tontín, monina)
-uelo, -uela (pequeñuelo, jovenzuela)
-ete, -eta (vejete)

Sufijos apreciativos despectivos:

-aco, -aca (libraco)
-uco, -uca (ventanuco)
-acho, -acha (ricacho)
-uzo, -uza (gentuza)
-ucho, -ucha (papelucho, casucha)


La composición consiste en unir dos o más lexemas para formar una palabra nueva que tendrá un significado único y diferente. Ejemplos: lexema "porta" + otro lexema = portaequipajes, portalámparas, portaequipajes, portavoz, portaaviones, portafolios, portalápices, etc.

En algunos casos, las palabras compuestas se yuxtaponen; ejemplos: mediodía, sacacorchos, girasol, lanzallamas, etc. En otros casos, el primer elemento se modifica. Ejemplos: pelirrojo, blanquiazul, telaraña, agridulce, asimismo, librepensador, menospreciar, anteayer, sabelotodo, hojalata, coliflor, malhumor, bienvenida, etc.
Se pueden formar palabras compuestas con prácticamente todas las clases de palabras. Por ejemplo: 

nombre + nombre = bocacalle
adjetivo + adjetivo = altibajo
adjetivo + nombre = medianoche
nombre + adjetivo = pasodoble
verbo + nombre = guardameta
adverbio + verbo = malvivir
verbo + adverbio = mandamás
verbo + verbo = correveidile

La parasíntesis consiste en formar palabras nuevas combinando la composición y la derivación. Así, a dos o más palabras se les une un sufijo para formar un término nuevo, por ejemplo, si a paraguas (para + aguas) le añadimos el sufijo -ero, obtenemos paragüero, que es una palabra parasintética. Más ejemplos: latinoamericano, picapedrero, hojalatero, norteamericano, motociclista, guardarropía, radiotelegrafista, etc.
 

lunes, 6 de abril de 2015

Cuestionario sobre "Don Juan Tenorio"

Puesta en escena de Don Juan Tenorio a cargo de la Compañía
"Timaginas Teatro" el 4 de noviembre de 2011 en el "Teatro Circo de Marte"
de Santa Cruz de La Palma
 
DON JUAN TENORIO
DE
JOSÉ ZORRILLA

1. ¿En qué fecha se estrenó por primera vez el Don Juan Tenorio de Zorrilla?
 
2. ¿En qué teatro se escenificó su primera puesta en escena?
 
3. ¿Quién fue el primer actor que interpretó al protagonista?
 
4. ¿En qué obra se basó Zorrilla para crear su Tenorio?
 
5. ¿Por qué gustó tanto al público del siglo XIX?
 
6. ¿Cuáles son los dos mejores actos de la obra?
 
7. ¿A quién vendió Zorrilla los derechos de autor?
 
8. ¿Por cuánto dinero cedió todos los derechos el poeta vallisoletano?
 
9. ¿En cuántos días confiesa Zorrilla haber escrito este drama?
 
10. ¿Cuál es el mayor defecto de la obra?
 
Fotograma de la película que dirigió Ricardo de Baños en 1922 con Fortunio Bonanova como don Juan e Inocencia Alcubierre como doña Inés
 
11. ¿En cuántas partes y actos se divide?
 
12. ¿Qué está haciendo Tenorio al inicio de la obra?
 
13. ¿Quién es el antagonista de don Juan Tenorio?
 
14. ¿Qué significa “¡chito!” o “¡chitón!”?
 
15. ¿De qué son las denominaciones “Falerno”, “Borgoña” y “Sorrento”?
 
16. ¿Quién dice que “no hay como Tenorio / otro hombre sobre la tierra / y es proverbial su fortuna / y extremadas sus empresas”?
 
17. ¿Quién afirma que “el orbe es testigo / de que hipócrita no soy / pues por doquiera que voy / va el escándalo conmigo”?
 
18. ¿Quiénes atropellaron a la razón, escarnecieron a la virtud y a la justicia burlaron?
 
19. ¿Quién participó en el robo del tesoro del palacio episcopal de la ciudad de Gante?
 
20. ¿A cuántos hombres habían matado don Juan Tenorio y don Luis Mejía?
 
El Don Juan Tenorio escenificado en 1952 por la Compañía de Teatro Nacional "María Guerrero" con Luis Escobar de director, Enrique Diosdado, José María Rodero y Adolfo Marsillach entre los actores, y Salvador Dalí como autor de la escenografía, los decorados y los figurines
 
21. ¿Y a cuántas mujeres habían conquistado?
 
22. ¿Cuántos días necesitaba don Juan Tenorio para conquistar a una mujer y burlarse de ella?
 
23. ¿Por quiénes apuestan don Juan Tenorio y don Luis Mejía?
 
24. ¿Qué le advierte don Diego a don Juan Tenorio?
 
25. ¿Con quién se iba a casar doña Ana de Pantoja?
 
26. ¿Quién era doña Inés de Ulloa?
 
27. ¿Quién vale más que don Juan Tenorio, según Pascual?
 
28. ¿A qué no le teme don Luis Mejía?
 
29. ¿Qué edad tenía doña Inés?
 
30. ¿Quién hizo de alcahueta para que doña Inés se enamorara de don Juan Tenorio?
 
Representación de la "Compañía Cecilio Pineda" dirigida por Julio Navarro Albero en el teatro "Romea" de Murcia el 29 de octubre de 2014

31. ¿Con qué instrumento nada falla?
 
32. ¿Quién no debe tener miedo del mundo?
 
33. ¿Qué envidia la abadesa de doña Inés?
 
34. ¿Qué hace quien pretende agradar?
 
35. ¿Qué es “dar feria a las damas”?
 
36. ¿Qué conoce muy bien del mundo don Gonzalo de Ulloa, comendador de Calatrava?
 
37. ¿Quién dice: “A todo osado arroja / de todo se ve capaz / ni mira dónde se mete / ni lo pregunta jamás”?
 
38. ¿En qué ciudad y junto a qué río pronuncia don Juan Tenorio estos famosos versos?: “¿No es cierto, ángel de amor, / que en esta apartada orilla / más pura la luna brilla / y se respira mejor?”
 
39. ¿Quién confiesa a quién: “Tu presencia me enajena, / tus palabras me alucinan / y tus ojos me fascinan / y tu aliento me envenena”?
 
40. ¿A quién le dice don Juan: “Jamás delante de un hombre / mi alta cerviz incliné / ni he suplicado jamás / ni a mi padre ni a mi rey”?
 
Silvia Castañón y Sergio Quiroz interpretando a doña Inés y a don Juan en el "Teatro Hispano de San Diego" el 6 de diciembre de 2002
 
41. ¿Qué significa “avilantez”?
 
42. ¿Quién dice y cuándo: “Llamé al cielo y no me oyó, / y pues sus puertas me cierra / de mis pasos en la tierra / responda el cielo y no yo”?
 
43. ¿En qué lugar se abre la segunda parte de la obra?
 
44. ¿Quién llama Lucifer a don Juan?
 
45. ¿Creía don Juan en la otra vida?
 
46. ¿Quién vive siempre con grandeza?
 
47. ¿De quién es propio arruinarse por una mujer?
 
48. ¿Qué dos cosas pueden hacer que un hombre viva bien acompañado?
 
49. ¿Qué es un “galopo”?
 
50. Ya que no el valor, ¿qué fue perdiendo con los años don Juan?